Gusano informático:
Un gusano es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
Troyano:
En informática, se denomina troyano o caballo de Troya (traducción literal del inglés Trojan horse) a un software malicioso que bajo una apariencia inofensiva se ejecuta de manera oculta en el sistema y permite el acceso remoto de un usuario no autorizado al sistema.
Spyware:
Un programa espía, traducción del inglés spyware, es un programa, dentro de la categoría malware, que se instala furtivamente en una ordenador para recopilar información sobre las actividades realizadas en ella.
Spam:
Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente desconocido, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.
Antivirus:
Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo fuera detectar y eliminar virus informáticos, durante la década de 1980.
Cortafuegos:
Un muro de fuego (firewall en inglés) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.
Cómo insertar vídeos en el blog
Hace 14 años
Vuestro términos no disponer de hipervínculo a páginas de ampliación de información.
ResponderEliminarNota: 4
Podeis mejorarlo, en cuyo caso debeis indicármelo.